Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Arte y Cultura / Art and Culture

Ayuntamiento de Alcaucín  • ayuntamiento@alcaucin.es  • 952 510 002
Ayuntamiento de Alcaucín
Ayuntamiento de Alcaucín  • ayuntamiento@alcaucin.es  • 952 510 002

Arte y Cultura / Art and Culture

 

Alcaucín, cultura milenaria

Alcaucín quiere apostar por el turismo cultural y arqueológico, aprovechando el tirón de la cueva del Boquete de Zafarraya, donde en 1979  el profesor Cecilio Barroso, fallecido el pasado febrero, encontró una mandíbula de una mujer neandertal. El nuevo Centro de interpretación Valle de Alcaucín (CIVA) ya ha abierto sus puertas,  tras varios años de trámites y retrasos por la pandemia.

Un espacio expositivo dedicado a los neandertales donde los visitantes podrán encontrar réplicas de los restos óseos hallados en las excavaciones de la gruta situada en el límite con Granada, maquetas de silicona de familias neandertales y paneles informativos explicando la importancia de este Periodo Histórico en la Axarquía.

 

El CIVA - Centro de Interpretación Valle de Alcaucín

Cuenta con dos salas. una, la de la Prehistoria, dedicada a los hallazgos en el Yacimiento de la Cueva del Boquete de Zarafarraya en Alcaucín; y otra denominada 'Alcaucín, Territorio de Frontera' en la que se da testimonio de diferentes periodos históricos que han dejado su huella en la localidad, de apenas 2.500 vecinos empadronados, entre otros el Castillo de Zalia o la Fortaleza del Alcázar, según ha explicado la alcaldesa de Alcaucín, Ágata González.

La regidora se ha mostrado «orgullosa de que el rico patrimonio de Alcaucín pueda verse y sirva de otro motivo más para visitar la localidad axáquica enclavada en pleno Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara». a la inauguración acudió el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axaquía, José Juan Jiménez; el diputado José María Jiménez y la alcaldesa de Sayalonga, Sagrario Fernández, entre otros responsables municipales.

 

TURISMO INTERIOR


«Nuestra enhorabuena a la alcaldesa de Alcaucín por el trabajo que está haciendo en el pueblo y de cara al exterior, contribuyendo a la dinamización del turismo de interior», ha destacado Jiménez recordando que el municipio, centrado en el turismo activo, «atraerá ahora también a visitantes interesados en la Historia y la Cultura».

El nuevo CIVA - Centro de Interpretación Valle de Alcaucín está ubicado en Calle Alta número 2

Un espacio de 600 metros cuadrados dividido en dos plantas. La Cueva del Boquete de Zafarraya fue hallada por casualidad por el profesor y arqueólogo Cecilio Barroso en 1979, cuando estaba pasando sus vacaciones en la localidad de la Alta Axarquía. Entre 1982 y 1983 fueron localizados numerosos restos óseos de neandertales en su interior, algunos de los cuales, como una mandíbula femenina, se exponen en el Museo de Málaga.

El yacimiento está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).